MEDIDA DE ÁNGULOS Y SISTEMAS PARA MEDIRLOS
A) DECIMAL
Es de base 10, utiliza como símbolo el punto (.) y como supraíndice °
(indica grados)
B) SEXAGÉSIMAL
Es de base 60, utiliza como símbolo el grado (°), minuto (´) y segundo
(´´)
C) CÍCLICO
Es en base al radian, utiliza a π con valores expresados en
relación a π
RADIAN
Un radian es cuando el radio y la longitud del circulo miden lo
mismo
Ejemplo 1:
Convierte 20° 30´ al sistema decimal
Para hacer la conversión del Sistema Sexagésimal al Sistema Decimal
se siguen los siguientes pasos:
1.Los grados se van a pasar como enteros -----> 20.0
2. Para convertir los 30´ se divide 30/60 que son los minutos que
contiene una hora
Como resultado obtenemos .5 -----> 30´=.5
Y para finalizar subimos el .5 a los enteros, como resultado tenemos
que:
20° 30´ = 20.5
Ejemplo 2:
Convierte 347° 54´37´´ al sistema decimal
1. Los grados se pasan a enteros ------> 347.0
2. Para convertir los 54´ se divide 54/60 que son los minutos que tiene
una hora
Como resultado obtenemos .9 -----> 54´ =
.9
3. Se convierten los 37´´, se divide 37/60 que son los minutos que
conforman una hora
Como resultado obtenemos .6 -----> 37´´ =
.6
Pero como apenas hemos llegado a minutos y lo que queremos obtener son
segundos se repite el procedimiento
El .6 de divide entre 60 que son los segundos que conforman un minuto,
lo que da como resultado ---> 0.01
Y para finalizar subimos los minutos y los segundos que hemos obtenido a
los enteros obteniendo que:
347° 54´37´´ = 347.91
Para hacer la conversión del Sistema Decimal al Sistema Sexagésimal
se hace un procedimiento parecido al anterior solo que ahora se multiplicara
Ejemplo 1:
Convierte 25.5 al sistema sexagésimal
Pasos:
1. Los enteros se pasan a grados directamente --------> 25°
2. Para convertir el .5 a minutos se multiplica por 60 que son los
minutos que conforman una hora
Se obtiene que: .5*60 = 30´
Para finalizar se suben los minutos que hemos obtenido junto con los
grados, quedando nuestra conversion de la siguiente manera:
25.5 = 25° 30´